top of page
Buscar

De la sierra a la costa. Migración otomí transnacional: los hñähñü de la Huasteca poblana

  • Libertad Mora Martínez
  • 29 ene 2018
  • 1 Min. de lectura
Libertad Mora Martínez, "De la sierra a la costa. Migración otomí transnacional: los hñähñü de la Huasteca poblana", en Migraciones internacionales, vol. 10, no. 1, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, enero-junio 2018, pp. 9-36.
Resumen

Los otomíes del sur de la huasteca destacan por su vitalidad cultural así como por un activismo social y político que repercute en sus relaciones interétnicas, actividades económicas y vida cotidiana. Ejemplo de ello es el eficaz circuito migratorio transnacional que va de la Sierra ­ a la Costa Este de los Estados Unidos, el cual han consolidado tres generaciones de otomíes con distintos actores involucrados. En ese tenor, me interesa hacer un esbozo general sobre la dinámica migratoria de este grupo: quiénes son los actores sociales involucrados, las características de movilidad, las redes étnicas entabladas y uso de las remesas.

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page