top of page
Buscar

El relato de la municipalidad como referente de identidad en un pueblo multiétnico de la sierra nort

  • Víctor Manuel García Torres
  • 22 dic 2018
  • 2 Min. de lectura


El trabajo tiene la intención de interpretar el relato de la municipalidad que poseen los habitantes del pueblo de Tetelilla de M. Islas, Tuzamapan, Puebla, como un recurso identitario en la conformación de la nación pluricultural actual de México. Así, este ensayo se deriva de las siguientes cuestiones: ¿es el relato de la municipalidad el articulador de la identidad en un pueblo que presenta hasta tres tipos de adscripciones étnicas en su interior? ¿La aparición del relato de la municipalidad como recurso identitario sólo es el resultado de dinámicas actuales que conforman la identidad o devienen de procesos históricos de larga duración? Ahora bien, a manera de hipótesis, el relato de la municipalidad visto en sus justas dimensiones de espacio y tiempo actual sólo es parte del proceso mediante el cual se articula la identidad en un poblado multiétnico en la época en que la Constitución mexicana se reconoce como pluricultural, debido a que éste deviene de procesos ideológicos y míticos que van moldeando el surgimiento de una nueva identidad apegada al establecimiento del Estado-nación en un sector de la sierra norte de Puebla, específicamente en el poblado de Tetelilla de M. Islas, municipio de Tuzamapan, pero que no surgen exclusivamente en el momento en que se estableció éste.


 
 
 
Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page